- Home
-
Bebés y Mamás
Bebés y Mamás
- Accesorios del Bebé
- Alimentación del Bebé
- Aparatos Electrónicos
- Cuidado de la Mamá
- Cuidado del Bebé
- Embarazo y post parto
- Infantil
-
Cosmética
Cosmética
- Cosmética Corporal
- Cuello y Escote
- Facial
- Hombre
- Labial
- Ojos
- Protección solar
- Dietética
-
Herbolario
Herbolario
- Alimentos Ecológicos
- Dietética Natural
- Nutrición Deportiva
- Plantas Medicinales
- Remedios Naturales
- Tés e Infusiones
-
Higiene
Higiene
- Bucal
- Cabello
- Corporal
- Higiene Íntima
- Manos y Uñas
- Pies
- Óptica
- Ortopedia
-
Salud
Salud
- Aparatos Medición
- Aromaterapia
- Botiquín
- Cuidado Circulatorio
- Cuidado Digestivo
- Cuidado Muscular
- Cuidado Oseo
- Cuidado Piel
- Cuidado Respiratorio
- Cuidado Sistema Urinario
- Deportes
- Estado de Ánimo
- Infusiones
- Oídos
- Salud de la Mujer
Descripción
Todos hemos sufrido de pesadez de estómago y sabemos lo importante que es encontrar un alivio inmediato. En el 1846, los doctores Austin Iglesia y John Dwight empezaron a fabricar y vender el bicarbonato de sodio. Catorce años más tarde este producto fue presentado en libros de cocina y en el 1930 se comenzó a publicitar como agente médico comprobado.
El bicarbonato sódico de Cinfa es para uso alimentario y se presenta en un tarro de 200g o 750g. Es empleado en tratamientos sintomáticos de las alteraciones del aparato digestivo que se relacionen con la hiperacidez gástrica, es decir, indigestión, acidez en el estómago y ardores. Además, puede utilizarse como alcalinizante urinario en casos de cálculos renales de ácido úrico y acidosis metabólica leve aguda.
Se aconseja no abusar de este producto, dado que puede ocasionar un efecto rebote y generar varios problemas debido al carácter alcalinizante sistemático y de orina que posee.
*Puede ser empleado por celiaquíacos o personas intolerantes al huevo o a la leche.
¡Tómalo para tratar las digestiones pesadas!
Modo de empleo
Agrega dos cucharaditas en un vaso con agua y bebe una hora o dos después de las comidas.
Composición
BICARBONATO SÓDICO.