- Home
-
Bebés y Mamás
Bebés y Mamás
- Accesorios del Bebé
- Alimentación del Bebé
- Aparatos Electrónicos
- Cuidado de la Mamá
- Cuidado del Bebé
- Embarazo y post parto
- Infantil
-
Cosmética
Cosmética
- Cosmética Corporal
- Cuello y Escote
- Facial
- Hombre
- Labial
- Ojos
- Protección solar
- Dietética
-
Herbolario
Herbolario
- Alimentos Ecológicos
- Dietética Natural
- Nutrición Deportiva
- Plantas Medicinales
- Remedios Naturales
- Tés e Infusiones
-
Higiene
Higiene
- Bucal
- Cabello
- Corporal
- Higiene Íntima
- Manos y Uñas
- Pies
- Óptica
- Ortopedia
-
Salud
Salud
- Aparatos Medición
- Aromaterapia
- Botiquín
- Cuidado Circulatorio
- Cuidado Digestivo
- Cuidado Muscular
- Cuidado Oseo
- Cuidado Piel
- Cuidado Respiratorio
- Cuidado Sistema Urinario
- Deportes
- Estado de Ánimo
- Infusiones
- Oídos
- Salud de la Mujer
Descripción
Complemento nutricional con aceites esenciales ecológicos que favorece la memoria y la concentración y ayuda a preservar las capacidades cognitivas. El extracto de lavanda contribuye a reducir el estrés en períodos de sobreesfuerzo.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Mantener alejado de toda fuente de calor y luz.
Se recomienda seguir una dieta variada y equilibrada así como un estilo de vida saludable.
No sobrepasar la dosis aconsejada.
No utilizar durante el embarazo, la lactancia ni en niños menores de 12 años.
No tomar durante más de 14 días.
· A partir de los 12 años: 1 cápsula todas las mañanas.
· Tratamiento intensivo, 1 cápsula por la mañana y 1 cápsula por la noche durante 14 días.
Aceite vegetal Nigella Sativa* (Comino negro), Gelatin* (Gelatina), Glycerin* (Glicerina), Aceites esenciales (Lavandula Angustifolia* (Lavanda), Salvia Lavandulifolia* (Salvia de hojas de lavanda), Satureja Montana* (Ajedrea), Mentha Piperita* (Menta piperita), Rosmarinus Officinalis* (Romero QT cineol), Antioxidante (Extracto rico en Tocoferol).
*Ingrediente que procede de agricultura ecológica (Control Certisys-BE-BIO-01).
Consejo Farmacéutico
Gracias a su diversidad y a sus propiedades, los aceites esenciales son un aliado terapéutico potente. Aportan, sin duda, grandes beneficios en el campo de la salud, la cosmética y el bienestar, ayudando en caso de trastornos cotidianos que afecten al sueño, al tránsito intestinal, al sistema respiratorio, a la piel, etc.
Ya sea en masaje, por vía oral, en difusión ambiental, lo importante es usarlos debidamente. Contienen sustacias fitoactivas potentes que requieren rigor en su utilización. Debe respetarse estrictamente la dosis, la duración del tratamiento y la vía de administración indicadas por cada fabricante. Para cada aceite esencial en concreto, lee bien las instrucciones de uso y sus precauciones.
Es importante recordar que los aceites esenciales no están indicados durante el embarazo, la lactancia ni en niños menores de 6 años, salvo que el producto indique explícitamente que sí es apto en estas situaciones. Si tomas algún medicamento o padeces una enfermedad de larga duración, consulta siempre con un/a profesional sanitario/a.
Evita que el aceite esencial puro entre en contacto con ojos y mucosas. En caso de ingesta accidental, acude inmediatamente al médico. Verifica el nombre de la especie botánica de cada aceite esencial: aunque algunos nombres comunes sean parecidos, si son de especies diferentes, pueden tener indicaciones y efectos muy dispares.