- Home
-
Bebés y Mamás
Bebés y Mamás
- Accesorios del Bebé
- Alimentación del Bebé
- Aparatos Electrónicos
- Cuidado de la Mamá
- Cuidado del Bebé
- Embarazo y post parto
- Infantil
-
Cosmética
Cosmética
- Cosmética Corporal
- Cuello y Escote
- Facial
- Hombre
- Labial
- Ojos
- Protección solar
- Dietética
-
Herbolario
Herbolario
- Alimentos Ecológicos
- Dietética Natural
- Nutrición Deportiva
- Plantas Medicinales
- Remedios Naturales
- Tés e Infusiones
-
Higiene
Higiene
- Bucal
- Cabello
- Corporal
- Higiene Íntima
- Manos y Uñas
- Pies
- Óptica
- Ortopedia
-
Salud
Salud
- Aparatos Medición
- Aromaterapia
- Botiquín
- Cuidado Circulatorio
- Cuidado Digestivo
- Cuidado Muscular
- Cuidado Oseo
- Cuidado Piel
- Cuidado Respiratorio
- Cuidado Sistema Urinario
- Deportes
- Estado de Ánimo
- Infusiones
- Oídos
- Salud de la Mujer
Descripción
Biogra Harina Garbanzos Bio 500g es una harina de garbanzos que se obtiene a partir de la trituración de garbanzos secos, ideal por sus beneficios nutritivos dentro de una dieta sana.
Destaca su textura, frente al resto de harinas, la cual se vuelve cremosa cuando se mezcla con líquidos, y por su tremendo poder aglutinante cuando es cocida al fuego. Es ideal como sustituto del huevo, al ayudar a ligar y apelmazar la masa como lo haría el propio huevo. Es rica en fibra. Es una excelente fuente de proteínas de origen vegetal. Aporta hidratos de carbono de liberación lenta. En cuanto a minerales contiene, sobre todo, Magnesio y Potasio.
Y respecto a vitaminas, aporta ácido fólico (vitamina B9) y otras vitaminas del grupo B, excepto B12.
Se recomienda utilizar para rebozados, tortillas, salsas, masas, panes, crepes, tempuras, como espesante de guisos.
Harina de Garbanzos 100% de cultivo ecológico.
Consejo Farmacéutico
El magnesio es un mineral necesario para los distintos procesos de nuestro organismo, ya que ayuda a mantener el normal funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.
Es un nutriente imprescindible para la producción de serotonina (neurotransmisor) y además contribuye a la salud ósea. Entre las fuentes alimentarias de magnesio destacan: los frutos secos, las legumbres, las semillas (de girasol, calabaza, lino...) y el cacao.
En forma de suplemento, el magnesio colabora en la reducción de la fatiga y el cansancio, ya que tiene un papel importante en la obtención de energía en las células del organismo. Existen distintas sales de magnesio, por este motivo, los complementos alimenticios pueden tener propiedades algo distintas en función de la sal que contengan. Un consumo excesivo, o en personas más sensibles, pueden tener efecto laxante. Por eso es aconsejable pedir asesoramiento experto si se recurre a la suplementación. Recuerda que los complementos alimenticios no sustituyen una dieta variada y equilibrada.